Berenice, del grupo Almuzara, inaugura la colección Historia de la Música Andaluza, en coedición con el sello Iberian Musical Press de Fundación Hispania Música, con una obra fundamental, La Declaración de instrumentos musicales de Juan Bermudo, uno de los músicos más relevantes del Renacimiento. Iberian Musical Press nace como sello editorial de Fundación Hispania Música con el objeto de publicar con regularidad, en coedición con Berenice, obras consagradas al estudio, investigación y divulgación de la música hispanoamericana desde un prisma histórico, científico y técnico, prestando especial atención a la historia de la música andaluza. Esta es la primera de ellas, dedicada a una obra de capital importancia que aspira a difundir la ingente aportación de esta importante figura de la música española.
«SIMCE – Semana Internacional de la Música de Cámara Española» cumple doce años de auténtica actividad
XII edición "SIMCE - Semana Internacional de la Música de Cámara Española"

A lo largo de sus ya XI ediciones, “SIMCE – Festival de la Música de Cámara Española” ha demostrado cumplir con los objetivos de poner en valor y mostrar la intensa labor de investigación en el campo de la música docta hispana que de modo continuado y sistemático se lleva a cabo desde Fundación Hispania Música y su orquesta Concerto Málaga. Gracias a la diversidad de espacios y de entornos, así como al tipo de actividades llevadas a cabo dentro de SIMCE y concretadas en conferencias, charlas y conciertos accesibles a todo tipo de público, el festival se ha convertido en un lugar de encuentro real entre el gran público y músicos, investigadores, musicólogos y musicólogas, así como profesorado universitario e intérpretes que de forma especializada trabajan en estos aspectos de la historia
Nacida como un espacio de encuentro de carácter anual que analiza, de forma temática, la vida y obra de eminentes figuras malagueñas en relación con la música y compositores españoles de su época, SIMCE da un paso más en su proyección dentro del campo científico y ya se encuadra dentro de la actividad investigadora programada por Fundación Hispania Música como centro asociado de la Universidad Europea del Atlántico UNEATLANTICO. Hecho que permitirá en próximas fechas impulsar la formación tanto a nivel superior como de postgrado universitario cimentadas en las investigaciones que se llevan a cabo.
La inauguración de esta nueva edición tendrá lugar el próximo domingo 26 de diciembre a las 20:30h en el Auditorio del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga. Este concierto será protagonizado el maestro violinista malagueño el Dr. Gil de Gálvez, junto a una de las figuras más emergentes de la música española de origen búlgaro, el laureado guitarrista Stoyan Paskov. Juntos interpretaran un concierto dedicado al conocido músico español como “Beethoven de la Guitarra” el cual tuvo una gran conexión con Málaga y la villa de Macharaviaya. El viernes 1 de diciembre a las 20:00h tendrá lugar el concierto titulado “El Clave Español” de manos del reconocido clavecinista, Juan Pablo Gamarro, el cual realizará un recorrido por algunas de las piezas clave y virtuosísticas del repertorio español escrito para el clavicémbalo. En este programa se podrán escuchar obras de Albéniz, Scarlatti y Soler. Este concierto se realizará en el Museum Jorge Rando (Convento de las Mercedarias), como lugar de referencia en Málaga en su apuesta por la unión de las diferentes artes. Será el domingo 3 de diciembre a las 20:30h en el Auditorio del Ilustre colegio de Médicos de Málaga cuando tenga lugar el concierto de clausura de la XII edición de SIMCE. Este concierto será protagonizado por Ensemble Músicos Concerto Málaga, liderado por el violinista y líder de la formación, Gil de Gálvez. En esta ocasión, Concerto Málaga, como orquesta residente, ha diseñado un programa titulado “La Iberia Ilustrada” en donde se podrán escuchar obras de compositores que desarrollaron parte de su vida en la corte española del siglo XVIII y dejaron su sello dentro de historia musical. Obras de Fajer, Sanz y Campillos, serán algunos de estos compositores que sonarán en un concierto en donde la música y la palabra toma sentido dentro de esta producción.
Noticias relacionadas
Concerto Málaga interpreta la obra póstuma del gran compositor andaluz Lorenzo Palomo
La orquesta de cuerdas Concerto Málaga vuelve a los escenarios de su ciudad natal para interpretar un nuevo programa dentro de la XXI edición de su emblemático ciclo de conciertos “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones” junto al guitarrista, Stoyan Paskov. El concierto supondrá también la oportunidad de disfrutar de la obra póstuma del gran compositor andaluz, Lorenzo Palomo, dedicada a la formación malagueña.
Concerto Málaga inicia la XXI edición del Ciclo «CIVE – CICLO LAS CUATRO ESTACIONES»
Concerto Málaga da comienzo este sábado a la XXI edición del ciclo de conciertos “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones” en la sala María Cristina de su ciudad natal con un cartel en donde figuran nombres como el director venezolano, Rubén Capriles, el laureado guitarrista Stoyan Paskov, el pianista de origen cubano Leo de María, o el violonchelista Iagoba Fanlo.
Toda la información de nuestras últimas noticias y eventos.
Suscríbete
0 comentarios