Berenice, del grupo Almuzara, inaugura la colección Historia de la Música Andaluza, en coedición con el sello Iberian Musical Press de Fundación Hispania Música, con una obra fundamental, La Declaración de instrumentos musicales de Juan Bermudo, uno de los músicos más relevantes del Renacimiento. Iberian Musical Press nace como sello editorial de Fundación Hispania Música con el objeto de publicar con regularidad, en coedición con Berenice, obras consagradas al estudio, investigación y divulgación de la música hispanoamericana desde un prisma histórico, científico y técnico, prestando especial atención a la historia de la música andaluza. Esta es la primera de ellas, dedicada a una obra de capital importancia que aspira a difundir la ingente aportación de esta importante figura de la música española.
Concerto Málaga vuelve a su ciudad con la presentación del Cd «Homenaje a Falla»
La orquesta de cuerdas Concerto Málaga vuelve a los escenarios de su ciudad natal para interpretar un nuevo programa dentro de la XX edición de su emblemático ciclo de conciertos “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones” junto al renombrado pianista, Leonel Morales. El concierto supondrá también la oportunidad de presentar en Málaga el último trabajo discográfico del conjunto titulado “Homenaje a Falla”.
El pianista Leonel Morales abre, junto a Concerto Málaga, la XX edición del Ciclo "CIVE - Ciclo Las Cuatro Estaciones"

Concerto Málaga se encuentra en el ecuador de una temporada de conciertos marcada por la difusión de la música de cámara española tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Consolidada, dentro del panorama musical, como una de las formaciones camerísticas de mayor difusión internacional y más importantes destinadas al rescate, investigación, estudio e interpretación de la música de cámara española; labor que realiza desde hace ya 27 años.
Dos nuevos conciertos son los programados para este mes de marzo por la prestigiosa orquesta de cuerdas, Concerto Málaga, dirigidos desde el atril por el violinista malagueño y líder de la formación, Gil de Gálvez. El primero de ellos tendrá lugar este viernes 1 marzo en la Casa de la Cultura de Benalmádena de la mano Diputación de Málaga, con la que viene realizando diferentes recitales de difusión en la provincia desde la pasada temporada.
El segundo de ellos se encuadra dentro del programa de invierno perteneciente a la XX edición del emblemático ciclo de conciertos de producción propia “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones” de Fundación Hispania Música. Este recital, se realizará en esta ocasión en el Auditorio del CPM Gonzalo Martín Tenllado de Málaga, el próximo domingo 3 de marzo a las 19:30h a beneficio de la Asociación española Contra el Cáncer de Málaga.
“Impresiones de España” es el nombre elegido por la orquesta de cuerdas para este concierto en donde se podrá escuchar, en su primera parte, el magnífico concierto para piano y orquesta nº1 en Mi menor, Op. 11 de Frédéric Chopin que la formación malagueña interpretará junto al renombrado pianista de carrera internacional, Leonel Morales, el cual es considerado por la crítica especializada como referente en dicho instrumento.
La segunda parte del concierto estará compuesta únicamente por nombres de compositores españoles que forman parte del nuevo Cd que la orquesta de cuerdas, Concerto Málaga, ha lanzado recientemente al mercado bajo el sello discográfico Belsuono String Records y que rinde homenaje al gran compositor andaluz, Manuel de Falla. En esta presentación ante el público malagueño se podrán escuchar algunas de las obras que aparecen entre las pistas del disco. Entre ellas destacan las escritas por Albéniz o el propio Manuel de Falla. Pero, además, se podrá disfrutar de dos partituras muy especiales. La primera de ella es la Canción Morisca “Adiós a la Alhambra” del compositor Jesús de Monasterio. Esta obra es una composición para violín y cuerdas que será interpretada por el violinista y líder de la formación, Gil de Gálvez. También se podrá disfrutar de una composición de reciente creación y dedicada a Concerto Málaga por del reconocido compositor español, José Luis Turina, que deja constancia entre sus pentagramas de su gran pluma para plasmar los colores y sentimientos que Lorca escribió en sus Dos sonetos del Amor Oscuro y de los cuales el compositor se inspira para crear esta magnífica partitura.
Noticias relacionadas
Concerto Málaga interpreta la obra póstuma del gran compositor andaluz Lorenzo Palomo
La orquesta de cuerdas Concerto Málaga vuelve a los escenarios de su ciudad natal para interpretar un nuevo programa dentro de la XXI edición de su emblemático ciclo de conciertos “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones” junto al guitarrista, Stoyan Paskov. El concierto supondrá también la oportunidad de disfrutar de la obra póstuma del gran compositor andaluz, Lorenzo Palomo, dedicada a la formación malagueña.
Concerto Málaga inicia la XXI edición del Ciclo «CIVE – CICLO LAS CUATRO ESTACIONES»
Concerto Málaga da comienzo este sábado a la XXI edición del ciclo de conciertos “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones” en la sala María Cristina de su ciudad natal con un cartel en donde figuran nombres como el director venezolano, Rubén Capriles, el laureado guitarrista Stoyan Paskov, el pianista de origen cubano Leo de María, o el violonchelista Iagoba Fanlo.
Toda la información de nuestras últimas noticias y eventos.
Suscríbete
0 comentarios