Concerto Málaga lleva la música española a los Estados Unidos

Escrito por Fundacion Hispania Musica

Abr 15, 2024

15 de abril de 2024

Concerto Málaga lleva la música española a los Estados Unidos

La prestigiosa orquesta de cuerdas, Concerto Málaga, regresa a los Estados Unidos en un tour por la costa Este en donde ofrecerá conciertos, clases, charlas y conferencias en donde se abordará el estudio, interpretación y puesta en valor de la música de cámara española.

Nueva gira de Concerto Málaga en los Estados Unidos

 El conjunto de cuerdas español se encuentra en el ecuador de su temporada 2023 – 2024 de conciertos apostando por sus propias producciones permanentes; por la consolidación de nuevos proyectos a nivel nacional; y su afianzamiento en el mercado internacional abordando una nueva salida que le llevará a los Estados Unidos de América en un tour con marcado acento español.

“Impresiones de España” es el título elegido para esta nueva salida internacional de la formación malagueña que visitará la costa Este estadounidense y supone la segunda ocasión que la prestigiosa orquesta de cuerdas, Concerto Málaga, visita el pais. Será este jueves 28 de marzo cuando tenga lugar la primera de las actuaciones que encuentra su enclave en Brooklyn, New York.  El segundo concierto tendrá lugar en el estado de Connecticul dentro del maravilloso auditorio de “Hotchkiss” en Lakeville. Unido a los conciertos, los profesores de la formación impartirán clases, charlas y conferencias que abordarán el estudio y la interpretación de la música de cámara española.

A lo largo de este excitante tour, y como seña de identidad de la formación malagueña, Concerto Málaga junto a su líder, el violinista malagueño Gil de Gálvez, ofrecen al público estadounidense un programa compuesto íntegramente por compositores españoles. A través de las diferentes obras programadas se realizará un recorrido por la historia y los sones de nuestra tierra con música de compositores como Falla, Turina, Rodrigo, Albéniz o Monasterio, entre otros. Compositores, todos ellos, que aparecen en su último álbum “Homenaje a Falla” de Concerto Málaga, además de otras ya registradas para el sello alemán Genuin Classics o el inglés Somm Recordings.

Levantará el telón del programa una “Serenata Española” en forma de pasodoble perteneciente a la obra “Impresiones de España n 2” del compositor J. Malats. Ha esta le seguirá el sonido del mar Mediterráneo con el “Nocturno” de E. Toldrá. Será Joaquín Turina y su “Oración del Torero” la que traslade al público asistente a las fiestas más populares de nuestra tierra. Los recuerdos de Andalucía estarán presentes en la música de Falla con la “Danza del Molinero” perteneciente al “Sombrero de tres Picos” y una selección en forma de suite de su “Amor Brujo”. La presencia de música de nueva creación estará presente en la pluma del insigne compositor José Luís Turina y sus “dos Sonetos del Amor Oscuro” dedicados especialmente para la formación malagueña y que encuentran su inspiración en dos poemas de García Lorca. Finalmente, tomará presencia uno de los monumentos más famosos y visitados de España a través de la música de Albéniz con su “Granada” perteneciente a la “Suite española n1 Op. 47” y la Canción Morisca “Adiós a la Alhambra” del compositor Jesús de Monasterio. Esta obra es una composición para violín y cuerdas que será interpretada por el violinista y líder de la formación, Gil de Gálvez.

<p style="text-align: justify">Nueva gira de la prestigiosa orquesta de cuerdas, Concerto Málaga, en los Estados Unidos. Este <em>tour</em> será realizado por la costa Este en donde, además de ofrecer concierto, el conjunto de cuerda ofrecerá clases, charlas y conferencias <em>en donde se abordará el estudio, interpretación y puesta en valor de la música de cámara española. </em></p>

Noticias relacionadas

La obra magna de Juan Bermudo: la música como una de las bellas artes

La obra magna de Juan Bermudo: la música como una de las bellas artes

Berenice, del grupo Almuzara, inaugura la colección Historia de la Música Andaluza, en coedición con el sello Iberian Musical Press de Fundación Hispania Música, con una obra fundamental, La Declaración de instrumentos musicales de Juan Bermudo, uno de los músicos más relevantes del Renacimiento. Iberian Musical Press nace como sello editorial de Fundación Hispania Música con el objeto de publicar con regularidad, en coedición con Berenice, obras consagradas al estudio, investigación y divulgación de la música hispanoamericana desde un prisma histórico, científico y técnico, prestando especial atención a la historia de la música andaluza. Esta es la primera de ellas, dedicada a una obra de capital importancia que aspira a difundir la ingente aportación de esta importante figura de la música española.

leer más
Concerto Málaga interpreta la obra póstuma del gran compositor andaluz Lorenzo Palomo

Concerto Málaga interpreta la obra póstuma del gran compositor andaluz Lorenzo Palomo

La orquesta de cuerdas Concerto Málaga vuelve a los escenarios de su ciudad natal para interpretar un nuevo programa dentro de la XXI edición de su emblemático ciclo de conciertos “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones” junto al guitarrista, Stoyan Paskov. El concierto supondrá también la oportunidad de disfrutar de la obra póstuma del gran compositor andaluz, Lorenzo Palomo, dedicada a la formación malagueña.

leer más
0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − 2 =

Toda la información de nuestras últimas noticias y eventos.

Suscríbete

 

Concerto Málaga