Concerto Málaga interpreta la obra póstuma del gran compositor andaluz Lorenzo Palomo

Escrito por Fundacion Hispania Musica

Feb 27, 2025

27 de febrero de 2025

Concerto Málaga interpreta la obra póstuma del gran compositor andaluz Lorenzo Palomo

La orquesta de cuerdas Concerto Málaga vuelve a los escenarios de su ciudad natal para interpretar un nuevo programa dentro de la XXI edición de su emblemático ciclo de conciertos “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones” junto al guitarrista, Stoyan Paskov. El concierto supondrá también la oportunidad de disfrutar de la obra póstuma del gran compositor andaluz, Lorenzo Palomo, dedicada a la formación malagueña.

"Verdialera" la obra póstuma de Lorenzo Palomo que fue dedicada a Concerto Málaga

Concerto Málaga se encuentra en el ecuador de una temporada de conciertos marcada por la difusión de la música de cámara española tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Consolidada, dentro del panorama musical, como una de las formaciones camerísticas de mayor difusión internacional y más importantes destinadas al rescate, investigación, estudio e interpretación de la música de cámara española; labor que realiza desde hace ya 28 años. Un nuevo concierto es programado para este mes de marzo por la prestigiosa orquesta de cuerdas, Concerto Málaga, dirigidos desde el atril por el violinista malagueño y líder de la formación, Gil de Gálvez, el cual también actuará como solista. Además, para la ocasión, la formación malagueña presentará a Stoyan Paskov como el primer artista residente de Fundación Hispania Música. Este guitarrista zaragozano de origen búlgaro es uno de los más jóvenes intérpretes de la guitarra que ha conseguido consolidarse dentro del panorama musical español como un referente en su especialidad. Lleva colaborando con Fundación Hispania Música desde hace ya más 5 años y ahora se convierte en su primer solista residente como ejemplo de apuesta por el desarrollo, consolidación y visibilidad de la carrera de los jóvenes músicos que han desarrollado su formación en nuestro país. Este nuevo concierto tiene lugar dentro del programa de invierno perteneciente a la XXI edición del emblemático ciclo de conciertos de producción propia “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones” de Fundación Hispania Música. Este recital, se realizará en la sala de concierto y antiguo conservatorio “María Cristina” el próximo sábado 1 de marzo a las 19:30h.
“Residencias” es el nombre elegido por la orquesta de cuerdas para este concierto en donde se podrá escuchar la obra póstuma del compositor andaluz y medalla de la Real Orden de Isabel la Católica, Lorenzo Palomo. Esta obra, dedicada a Concerto Málaga e inacabada debido a su fallecimiento, es titulada “La Verdialera” como homenaje a la formación y su ciudad. Además, la primera parte del programa estará compuesto por obras de Haendel y su concierto grosso Op, 6 n 1 en Sol mayor. Para la ocasión actuarán como solista el líder de la formación, Gil de Gálvez, junto a la violinista Marina Picazo Gutiérrez, el violonchelista Victo Yelamo y el clavecinista Juan Pablo Gamarro. Le seguirá la obra de Lorenzo Palomo y dos composiciones especialmente dedicadas a la guitarra como instrumento solista que serán interpretadas por Stoyan Paskov. La primera de ella es una Romanza del Concertino para guitarra y orquesta Op. 72 de Bacarisse y el Concierto para guitarra y orquesta en Do mayor escrito por Antonio Vivaldi. La segunda parte del concierto estará compuesta únicamente por nombres de compositores españoles. Se podrá escuchar la obra de E. Granados junto a otras escritas por I. Albéniz o Joaquín Rodrigo.  Además, para la ocasión, se podrá disfrutar de dos partituras muy especiales. La primera de ella es la Canción Morisca “Adiós a la Alhambra” del compositor Jesús de Monasterio. Esta obra es una composición para violín y cuerdas que será interpretada por el violinista y líder de la formación, Gil de Gálvez. También se podrá disfrutar del “Scherzo para instrumentos de arco” escrita por el compositor malagueño Emilio Lehmberg Ruiz, descendiente de un superviviente del naufragio de la Gneisenau y de una malagueña.

Un nuevo concierto programado en el mes de marzo dentro de la XXI edición del emblemático ciclo de concierto <span class="BxUVEf ILfuVd" lang="es"><span class="hgKElc">«CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones» el cual se presenta como una oportunidad para disfrutar de la creación del gran compositor andaluz Lorenzo Palomo. El compositor dejó inacabada su obra póstuma dedicada a Concerto Málaga. «La Verdialera» es el nombre de esta partitura que será interpretada en el concierto tal y como él la dejo. Suponen algo más de dos minutos de música que dejan ver la brillantez del compositor cordobés y sus fuertes raíces andaluzas. </span></span>

Noticias relacionadas

La obra magna de Juan Bermudo: la música como una de las bellas artes

La obra magna de Juan Bermudo: la música como una de las bellas artes

Berenice, del grupo Almuzara, inaugura la colección Historia de la Música Andaluza, en coedición con el sello Iberian Musical Press de Fundación Hispania Música, con una obra fundamental, La Declaración de instrumentos musicales de Juan Bermudo, uno de los músicos más relevantes del Renacimiento. Iberian Musical Press nace como sello editorial de Fundación Hispania Música con el objeto de publicar con regularidad, en coedición con Berenice, obras consagradas al estudio, investigación y divulgación de la música hispanoamericana desde un prisma histórico, científico y técnico, prestando especial atención a la historia de la música andaluza. Esta es la primera de ellas, dedicada a una obra de capital importancia que aspira a difundir la ingente aportación de esta importante figura de la música española.

leer más
0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cuatro =

Toda la información de nuestras últimas noticias y eventos.

Suscríbete

 

Concerto Málaga